martes, 3 de noviembre de 2015
martes, 8 de septiembre de 2015
jueves, 27 de agosto de 2015
Function keys
Los teclados convencionales incluyen en su parte superior 12 teclas que, a pesar de que siempre han estado ahí, casi nadie sabe exactamente para qué demonios sirven. Como más de uno habrá supuesto, me estoy refiriendo a las teclas F1 a F12.
Las Function Keys fueron muy útiles años atrás, pero tras la llegada de las interfaces de usuario modernas han perdido gran parte de su utilidad. Aún así, siguen siendo válidas para realizar un buen número de tareas que paso a relataros:
- F1: Sirve para abrir la ventana de ayuda de la aplicación que estamos utilizando
- F2: Pulsando esta tecla cuando tenemos seleccionado un archivo, nos da la posibilidad de cambiar su nombre
- F3: Abre el menú de búsqueda de un buen número de programas
- F4: En Internet Explorer sirve para desplegar la barra de direcciones y ver las páginas que hemos visitado últimamente. Así mismo, y si lo pulsamos en combinación con la tecla ‘Alt’, podemos cerrar una aplicación
- F5: Refresco de pantalla. Especialmente útil cuando navegamos
- F6: Sirve para moverte con el teclado entre los diversos menús de un programa
- F7: En Firefox, permite desplazar libremente el cursor mediante el teclado
- F8: Si pulsamos esta tecla al encender el ordenador accederemos al modo a prueba de fallos
- F9: Carece de funcionalidad alguna en Windows
- F10: Sirve para acceder a la barra de navegación principal de casi todos los programas
- F11: Maximiza la ventana del navegador
- F12: Carece de funcionalidad alguna en Windows
jueves, 20 de agosto de 2015
Comprobacion de lectura
¿Que tipos de sistemas de información hay?
- Sistema de Procesamiento de Transacciones:
Tiene como finalidad procesar las transacciones diarias de una empresa, acumulando toda la información recibida en una base de datos para su posterior consulta.
- Sistema de Información Gerencial:
El objetivo del mismo es la suministración de información para la resolución de problemas a través de la interacción entre tecnologías y personas.Los datos aportados por el sistema deben disponer de cuatro cualidades elementales: calidad, oportunidad, cantidad y relevancia.
- Sistema de Soporte a Decisiones
Este sistema se basa en el estudio y la comparación entre un conjunto de variables con el objeto de contribuir a la toma de decisiones dentro de una empresa.
- Sistema de Información Ejecutiva:
Esta tecnología es utilizada por los gerentes de una empresa, ya que permite acceder a la información interna y externa de la misma, disponiendo de los datos que puedan llegar a afectar su buen rendimiento.
¿Que es Transacción?
Trato o convenio por el cual dos partes llegan a un acuerdo comercial, generalmente de
compraventa.
Principales características de los sistemas de información estratégicos
- Apoyan el proceso de innovación de productos y proceso dentro de la empresa debido a que buscan ventajas respecto a los competidores y una forma de hacerlo en innovando o creando productos y procesos.
- Son Sistemas que integran múltiples funciones/procesos en las Compañías
- Surgen por la necesidad de integración de procesos y como un resultado de la maduración de la industria del software
- Son altamente costosos y de gran alcance
- Típicamente su forma de desarrollo es a base de incrementos y a través de su evolución dentro de la organización. Se inicia con un proceso o función en particular y a partir de ahí se van agregando nuevas funciones o procesos.
Propiedades de los sistemas transaccionales
- Automatizan tareas operativas en una organización, permitiendo ahorrar en personal
- Suelen dirigirse especialmente al área de ventas, finanzas, marketing, administración y recursos humanos.
- Suelen ser los primeros sistemas de información que se implementan en una organización
- Sus cálculos y procesos suelen ser simples.
- Se suelen utilizar para cargar grandes bases de datos
- Los beneficios de este tipos de sistemas en una organización son rápidamente visibles
Ejemplo de un sistema transaccional
Cuando vamos a un cajero a retirar dinero, estamos realizando una transacción monetaria.
Realice un diagrama de flujo utilizando los procesos de una transacción para el retiro de una cuenta de ahorro a una cuenta de cheques.
miércoles, 19 de agosto de 2015
Firewall
¿Que es un Firewall?
Un firewall es software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso de ésta al equipo, en función de la configuración del firewall.
Un firewall puede ayudar a impedir que hackers o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o de Internet. Un firewall también puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a otros equipos.
En la siguiente ilustración se muestra el funcionamiento de un firewall.
Un firewall no es lo mismo que un programa antivirus. Para ayudar a proteger su equipo, necesita tanto un firewall como un programa antivirus y antimalware.
Ejemplos Sistema de Información Transaccional
Sistema de Informacion Transaccional
Los sistemas de procesamiento de transacciones están formados por hardware informático y software que aloja una aplicación orientada a transacciones que ejecuta las transacciones habituales necesarias para realizar operaciones comerciales.
Ejemplos de aplicación de un sistema de información transaccional:
- Reservas de boletos de avión
- Nominas
- Registros de empleados
- fabricación
- transporte
Ventajas:
- Optima explotación de la información ejerciendo un adecuado control sobre la misma.
- Agil atención a los requerimientos de las dependencias usuarias con la consiguiente reducción de costos operativos, obteniendo un incremento en el grado de satisfacción de las áreas.
- Incremento del grado de calidad de automatización en los servicios administrativos, liberando a los usuarios de labores manuales - mecánicas rutinarias, permitiendo que sus funciones y esfuerzos tiendan a mayores niveles de productividad.
- Modularidad tanto del hardware como del software, logrando satisfacer la necesidad de crecimiento controlado de las oficinas y en general de la organización, protegiendo la inversión inicial y la subsiguiente.
- Facilidad que brinda el sistema al permitir que su proceso sea distribuido.
- Optimización, estandarización y simplificación de los procedimientos operativos y organización en las oficinas y áreas centrales, para proporcionar un servicio más ágil y eficiente a la clientela.
- Contabilización automática e interactiva hasta el último nivel de cada operación, teniendo como beneficio la optimización de las áreas contables, de presupuesto y de operación.
Desventajas
- Su principal desventaja es su limitación ya que su capacidad de generar informes es limitada. Ofrecen registros básicos lo cual es un problema para los administradores quienes necesitan informes más sofisticados para poder comprender y analizar los datos.
- Son intensivos en entradas y salidas de información, sus cálculos y procesos son poco sofisticados.
Sistema de Información Estratégico
Son desarrollados para uso interno de la organización para lograr ventajas competitivas a traves de su implantación y su apoyo al nivel mas alto de la organización.
Ejemplos:
ERP (Enterprise Resource Planning)
Sistema implementado para manejar los recursos de una organización combina funciones de varios departamentos en una sola aplicación, con una sola base de datos para compartir información más fácilmente y comunicarse entre ellos.
Sistema implementado para manejar los recursos de una organización combina funciones de varios departamentos en una sola aplicación, con una sola base de datos para compartir información más fácilmente y comunicarse entre ellos.
- Sistemas Integrales. porque permiten controlar los diferentes procesos de la compañía entendiendo que todos los departamentos de una empresa se relacionan entre sí, es decir, que el resultado de un proceso es punto de inicio del siguiente
- Sistemas Modulares. Los ERP entienden que una empresa es un conjunto de departamentos que se encuentran interrelacionados por la información que comparten y que se genera a partir de sus procesos. Una ventaja de los ERP, tanto económica como técnicamente es que la funcionalidad se encuentra dividida en módulos, los cuales pueden instalarse de acuerdo con los requerimientos del cliente.
- Sistemas Adaptables.Los ERP están creados para adaptarse a la idiosincrasia de cada empresa. Esto se logra por medio de la configuración o parametrización de los procesos de acuerdo con las salidas que se necesiten de cada uno.Algunos de los beneficios de implementar un ERP e n una organización son:
Empezo en 1994 con una libreria virtual, cuya estrategia se centro en catalogos en linea. Innovo en el servicio al cliente y la comunicacion con el mismo, asi como las modalidades de pago online.
Tiendas 7- Eleven
Utilizan un sistema de informacion de ventas al detalle que recopila datos de las terminales de los puntos de venta de todas las tiendas sobre cada compra diaria y transmite informacion a una base de datos Oracle de 7TB.
Ventajas:
La VC es la causa del éxito o el fracaso de una empresa (Porter & Millar, 1985); tal ventaja busca liderar el control del mercado.
Un SIS ayuda a una organización a ganar una VC con su contribución a sus objetivos estratégicos y su habilidad para aumentar su rendimiento y productividad.
Un SIS permite a una compañía a ganar VC y a beneficiarla a expensas de aquellas que tienen DC.
Los cambios frecuentes en la tecnología y los mercados y la aparición de nuevos modelos de negocios introducen cambios radicales en la estructura industrial (Deise, 2000) y la naturaleza de la competencia puede cambiar rápidamente (Afuah & Tucci, 2003).
Desventajas
Dependencia de soporte técnico externo.
· Probablemente no coincida completamente con las políticas y procedimientos de la institución.
· No puede ser modificado a medida que la institución evoluciona.
· Costo medio a elevado • Dependencia de soporte técnico externo.
· Modificaciones futuras costosas.
· Deberá ser depurado período de desarrollo largo.
· Puede que al ganar rapidez y eficiencia con en software y hardware, también aumente el costo, ya que estos elementos al ser adquiridos o creados por la empresa tienen un costo asociado que también dependen de la funcionalidad de los mismos, haciendo que si son más rápidos y efectivos serán más costosos, debido a la complejidad que se hace presente al querer obtener resultados satisfactorios.
jueves, 13 de agosto de 2015
Sistema Operativo 32 bits y 64 bits
¿Cuál es la diferencia entre las versiones de 32 y 64 bits de Windows?
Los términos 32 bits y 64 bits hacen referencia al modo en que el procesador (al que también se denomina CPU) de un equipo administra la información. Las versiones de 32 y 64 bits de Windows están diseñadas para ser usadas en equipos con procesadores de 32 y 64 bits respectivamente.
Las versiones de 64 bits de Windows pueden usar más memoria que las versiones de 32 bits de Windows. Esto contribuye a minimizar el tiempo dedicado al intercambio de procesos dentro y fuera de la memoria almacenando un mayor número de estos procesos en la memoria de acceso aleatorio (RAM) en lugar de en el disco duro. Esto, a su vez, puede aumentar el rendimiento general de los programas.
Como puedo saber si mi PC es un equipo 32 bits o 64 bits?
La mayoría de los procesadores que existen en el mercado actualmente ya se fabrican como equipos de 64 bits. Desde hace 2 años a la fecha las placas madres soportan procesadores de 64 bits.
Por ejemplo si tienes una PC con procesador Dual-Core, Core 2 duo, Athon IIx2, Phenom II estas son PC con procesadores de 64 bits.
Otra forma de identificar a los equipos con 64 bits es por el socket de la Placa Base (por ejemplo en Intel las pcs que tienen socket 775 o en AMD las que tienen socket AM2+, o AM3.
Como se puede saber que tipo de sistema operativo ejecuta mi Pc?
En Windows 7 puedes hacer clic con el botón derecho del Mouse en el icono “Equipo” que se encuentra en el escritorio y elegir la opción “Propiedades”. En "Sistema" - "Tipo de Sistema", ahi encontrarás la version de sistema operativo que estás utilizando.
Diferencia entre Windows XP, Windows Vista, Windows 7 Y Windows 8
Windows XP:
Fue la primera interfaz gráfica de usuario basada en ventanas.
Windows XP por lo general ocupa poco espacio en disco, con memoria menos de (256 mb) con el propósito que los programas funcionen más rápido en XP. En XP la mayoría de los programas son compatibles con él. Es más fácil de usar para los principiantes. Sólo tiene el defecto que carece de animaciones y estilos visuales. Pero hoy en dia, hay diferentes paquetes para XP que permiten para cambiar la apariencia de las ventanas, Aunque XP tiene un gran defecto y es que no soporta algunos programas nuevos que están disponibles hoy en día.
Windows Vista
Utiliza más espacio en disco y requiere más memoria que XP (512 mb). los programas que son compatibles con Windows XP son compatibles también con Vista. Asimismo, no es tan complejo para los principiantes. Los estilos visuales de Vista son mejores que XP. El windows Vista Es similar a Windows 7, pero todavía carece de algunas características de Windows 7.
Windows 7
Utiliza el espacio en disco y la memoria como la de Vista, pero es más flexible que el Vista. La mayoría de los programas que corren en Windows 7 (pero no todos) son compatibles con las versiones anteriores de Windows XP y Vista, también algunos programas nuevos sólo se ejecutan en Windows 7 u 8, y ya no en las versiones de XP y Vista.
Windows 7 tiene buenos estilos visuales y animaciones. A pesar de que no es la última versión de Windows, sigue siendo el SO que recibe actualmente la calificación más alta de todas.
Windows 8
Requiere más espacio en disco y más memoria RAM (2 GB) para funcionar sin problemas, por lo que soporta todos los programas que son compatibles con Windows 7. Es algo complejo para los principiantes. Tiene muy buenos estilos visuales y animaciones. Además tiene menú de inicio estilo metro, es decir, se asemeja a estar utilizando iphone. A pesar de que windows 8 es la última versión, su preferencia es aún baja en comparación a la que tiene Windows 7, debido a sus características rígidas.
Entonces si tienes menos de 1 gb en RAM es mejor user windows XP. Y si tienes 2 gb de RAM entonces es mejor usar el windows 7. Y si tienes más memoria RAM (de entre 4 GB o más) y más memoria gráfica entonces prefiere por todo el Windows 8.
XP salio a la venta en 2001.
Vista en 2007.
windows 7 en 2009.
windows 8 en 2012.
lunes, 3 de agosto de 2015
domingo, 2 de agosto de 2015
Visio
¿Que es Visio?
Es un programa que no esta muy difundido en el mundo informático, pero es de gran ayuda
a la hora de crear organigramas, diagramas electrónicos, gráficas de gantt y todo lo
relacionado con conectores.
relacionado con conectores.
Microsoft Visio es un software de dibujo vectorial para Microsoft Windows. Microsoft compró la compañía Visio en el año 2000.
Las herramientas que lo componen permiten realizar diagramas de oficinas, diagramas de bases de datos, diagramas de flujo de programas, UML, y más, que permiten iniciar al usuario en los lenguajes de programación.
miércoles, 29 de julio de 2015
miércoles, 22 de julio de 2015
Ciclo básico de operación de la computadora.
Ciclo básico de operación de la computadora.
Si tomamos el computador como sistema encontramos que el ciclo básico de operación de las computadoras está basado principalmente por la entrada, proceso y salida de la información.
- Entrada: es un dispositivo donde se introducen en la computadora los datos e instrucciones, que bien son los ingresos del sistema que pueden ser recursos materiales, recursos humanos o información. Este constituye la fuerza de arranque que suministra al sistema sus necesidades operativas. Las entradas pueden ser en serie, aleatorias (probabilísticas), retroacción (retroalimentación).
- En serie: es el resultado o salidas de un sistema anterior con el cual el sistema en estudio está relacionado en forma directa.
- Aleatoria: es decir al azar, se realiza en sentido estadístico, representan potenciales para un sistema.
- Retroacción: es la retrointroducción, es una parte de las salidas del sistema en sí mismo.
- Proceso: es lo que transforma una entrada al sistema en una salida, como puede ser una máquina, un individuo, una computadora, un producto químico, una tarea realizada por una persona de la urbanización, etc.
- Caja negra: Se utiliza para representar a los sistemas cuando no sabemos que elementos o cosas componen al sistema o proceso, pero sabemos que a determinadas entradas corresponden determinadas salidas y con ello poder concluir, presumiendo que a determinados estímulos las variables funcionaran en ciertos sentidos.
- Salidas: es un dispositivo por donde se obtienen los resultados de los programas ejecutados en la computadora o en otras palabras son los resultados que se obtienen al procesar las entradas. Estas pueden adoptar en forma de productos, servicios e información. Las mismas son el resultado del funcionamiento del sistema o alternativamente el propósito para el cual existe el sistema.
- Retroalimentación: se produce cuando las salidas del sistema o la influencia de la salida del sistema hay algo incorrecto en el contexto por lo tanto vuelven a ingresar al sistema como recurso de información.
domingo, 19 de julio de 2015
Computadora
Tipos de Computadoras
¿Que es una Computadora?
Máquina electrónica
capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas
por programas informáticos.
¿Que es un
Procesador?
El procesador, también conocido como
CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen el
manejo del sistema operativo, la ejecución de las aplicaciones y la
coordinación de los diferentes dispositivos que componen el equipo.
En el aspecto físico, no es más que una pequeña pastilla de silicio la cual está recubierta de lo que llamamos encapsulado. Este se inserta en la placa base sobre un conector que se denomina socket, aunque esto no siempre es así, en un laptop o portátil lo normal es que se suelde directamente.
En el aspecto físico, no es más que una pequeña pastilla de silicio la cual está recubierta de lo que llamamos encapsulado. Este se inserta en la placa base sobre un conector que se denomina socket, aunque esto no siempre es así, en un laptop o portátil lo normal es que se suelde directamente.
¿Que es el Disco Duro?
La unidad de disco
duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un
sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o másplatos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja
metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un
cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire
generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.
¿Que es la memoria RAM?
La memoria de acceso
aleatorio (Random Access Memory, RAM)
se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para
el sistema operativo, los programas y la mayor parte
del software.
En la RAM se cargan todas las
instrucciones que ejecutan la unidad central de
procesamiento (procesador) y otras unidades de cómputo.
Se denominan «de acceso aleatorio»
porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de
espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para
acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.
Tipos de Computadoras
- Supercomputadoras :una supercomputadora es la
computadora más potente disponible en un momento dado. Estas máquinas
están construidas para procesar enormes cantidades de información en forma
muy rápida. Las supercomputadoras pueden costar desde 10 millones hasta 30
millones de dólares, y consumen energía eléctrica suficiente para
alimentar 100 hogares.
- Macro
computadoras :La computadora de mayor tamaño en uso común es
el macro computadora. Las macro computadoras (mainframe) están
diseñadas para manejar grandes cantidades de entrada, salida y
almacenamiento.
- Minicomputadoras: La mejor manera de explicar las capacidades de una minicomputadora
es diciendo que están en alguna parte entre las de una macro computadora o
mainframe y las de las computadoras personales. Al igual que las macro
computadoras, las minicomputadoras pueden manejar una cantidad mucho mayor
de entradas y salidas que una computadora personal. Aunque algunas minis
están diseñadas para un solo usuario, muchas pueden manejar docenas o
inclusive cientos de terminales.
- Estaciones
de trabajo: Entre las mini computadoras y las
micro computadoras (en términos de potencia de procesamiento) existe
una clase de computadoras conocidas como estaciones de
trabajo . Una estación de trabajo se ve como una computadora
personal y generalmente es usada por una sola persona, al igual que una
computadora. Aunque las estaciones de trabajo son más poderosas que la
computadora personal promedio. Las estaciones de trabajo tienen una gran
diferencia con sus primas las micro computadoras en dos áreas principales.
Internamente, las estaciones de trabajo están construidas en forma
diferente que las micro computadoras. Están basadas generalmente en otra
filosofía de diseño de CPU llamada procesador de cómputo con un
conjunto reducido de instrucciones (RISC), que deriva en un procesamiento
más rápido de las instrucciones.
- Computadoras
personales: Pequeñas computadoras que se encuentran
comúnmente en oficinas, salones de clase y hogares. Las computadoras
personales vienen en todas formas y tamaños. Modelos de escritorio El estilo de computadora
personal más común es también el que se introdujo primero: el modelo
de escritorio. computadoras
notebook Las computadoras notebook, como su nombre lo indica,
se aproximan a la forma de una agenda. Las laptop son las
predecesoras de las computadoras notebook y son ligeramente más grandes
que éstas. Asistentes
personales digitales Los asistentes personales digitales
(PDA) son las computadoras portátiles más pequeñas. Las PDA, también
llamadas a veces palmtops, son mucho menos poderosas que los modelos
notebook y de escritorio. Se usan generalmente para aplicaciones
especiales, como crear pequeñas hojas de cálculo, desplegar números
telefónicos y direcciones importantes, o para llevar el registro de fechas
y agenda. Muchas pueden conectarse a computadoras más grandes para
intercambiar datos.
Computadora mas potente
Tianhe-2
Tianhe-2 o Milky Way-2 (en chino: 天河二号) es una supercomputadora desarrollada por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China (NUDT) y la empresa china Inspur, está ubicada en el Centro Nacional de Supercomputación en Guangzho (NSCC-GZ), República Popular China. Tiene un rendimiento de 33,86 petaFLOPS(33.860.000.000.000.000 operaciones de coma flotante por segundo), con un pico teórico de 54,9 petaFLOPS que la convierte en la supercomputadora más rápida del mundo.
Está equipada con 16.000 nodos, cada uno con dos procesadores Intel Xeon IvyBridgeE5-2692 (12 núcleos, 2,2 GHz) y tres procesadores Intel Xeon Phi 31S1P (57 núcleos, 1,1 GHz), cuya combinación da un total de 3.120.000 núcleos de computación. Es capaz de almacenar 12,4 PB, tiene una memoria del sistema de 1.375 TiB (1,34 PiB) y utiliza el sistema operativo Kylin Linux. Se calcula que ha costado entre 200 y 300 millones de dólares.
miércoles, 15 de julio de 2015
Informática y en que campos se utiliza
INFORMATICA
La Informática es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar,
procesar y transmitir información y datos en formato digital. Entre las funciones principales de la
informatica se cuentan las siguientes:
- Creacion de nuevas especificaciones de trabajo
- Desarrollo e implementacion de sistemas informaticos
- Sistematizacion de procesos
- Optimizacion de los metodos y sistemas informaticos existentes
- Facilita la automatizacion de datos
Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electronicos,
permiten el procesamiento automatico de la información. Conforme a ello, los sistemas
informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
- Entrada: captación de la información.
- Proceso: tratamiento de la información.
- Salida: transmisión de resultados.
¿En que Campos se utiliza la Informática?
En el área Administrativa: El manejo de la información es actualmente una de las actividades más
importantes de la sociedad moderna. Esto se puede observar por el alto porcentaje del trabajo
cotidiano que se dedica al procesamiento y comunicación de la información. Por otra parte, los
Sistemas Gerenciales están basados en la integración de las diferentes áreas funcionales de una
organización como son: -Mercadeo -Finanzas -Contabilidad -Producción -Presupuesto -Recursos
Humanos -Alta gerencia.
En la toma de decisiones, son de gran utilidad los programas que pueden generar gráficos de uso
administrativos como son: barras, torta, línea y área entre muchos otros.
En la educación: el surgimiento del microcomputador es de vital importancia en el área educativa,
gracias a la disponibilidad de equipos a costos accesibles y la facilidad del manejo del mismo,
actualmente están siendo muy utilizados en la casa, las escuelas, universidades, centros de
enseñanzas y empresas.
En la Ciencia: el computador es de gran ayuda para analizar los datos, almacenar y recuperar
información, simplificar expresiones, controlar experimentos, identificar moléculas, medir áreas de
figuras especificas, llevar información estadística de procesos, etc..
En la industria: tareas tales como la soldadura por puntos en la carrocería de automóviles o la
pintura de pistola, son ideales para los robots industriales.
En la vigilancia: los computadores ofrecen información instantánea acerca de carros robados,
falsificación de documentos, valores y análisis de pruebas. En algunos piases los carros de la policía
están equipados con terminales y por teclado o micrófono se formulan las preguntas concernientes a
algún hecho sospechoso, recibiendo la respuesta en segundos.
En la Navegación: en el área marítima los computadores controlan la fijación de posiciones o
situaciones geográficas mediante satélites. En los puertos, una gran parte de las operaciones de
carga y descarga se realizan de acuerdo a un programa establecido por el computador.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)








